Margarita Films

3 tipos de vídeos corporativos ¿Cuál es el más apropiado para tu empresa?

Toda empresa debe tener videos que transmitan sus mensajes en 2 o 3 minutos de manera  efectiva y emotiva ¿Pero qué mensajes? ¿A quiénes van dirigidos? Estas son las preguntas fundamentales que hay que hacerse antes de comisionar un video corporativo, pero no solo estas, que son bastante obvias, hay que tener muy claro el tipo de video que se va a comisionar, y que su fondo y forma correspondan con los objetivos comunicacionales. Es fundamental conocer los tipos de video para exigir a la productora audiovisual contratada la mayor calidad y precisión.

Aunque se pueden definir de muchas maneras a continuación te mostramos 3 tipos fundamentales de video corporativo.

1. VIDEOS DE CAPACIDAD INSTALADA.

Si bien la mayoría de los videos corporativos tradicionales están enfocados en mostrar las instalaciones y el talento humano de la empresa, pocos van más allá de ser un catálogo de imágenes sobre maquinaria, oficinas, camiones y entrevistas a gerentes, que de manera obvia y redúndate repiten cuan confiable es la empresa; en esencia eso no está mal, los videos de capacidad instalada muestran el musculo tecnológico y humano de la empresa con el objetivo de generar credibilidad y seguridad entre clientes, proveedores o posibles aliados estratégicos, pero no es un simple alarde de cuantas máquinas y personal hay en las instalaciones, es mostrar de manera consiente y articulada información visual, textual y sonora que genere en el espectador la sensación de que esta frente a una empresa sólida y confiable ¿Confías en alguien que te repite constantemente “soy confiable”? es exactamente lo mismo, no basta decir “soy confiable” “somos innovadores” “tenemos 35 años de experiencia” hay que mostrar las evidencias de eso, de una manera clara pero sin arrogancia, buscamos que  la persona que ve el video llegue a la conclusión por si misma de que la empresa es confiable, eso aumenta el poder argumentativo del video y la potencia del mensaje. En estos videos son clave los testimonios de los colaboradores más comprometidos, ver la infraestructura en todo su esplendor, pero además testimonios de clientes, aliados y proveedores.

2. VIDEOS DE TEAM BUILDING

El sentido de pertenencia es fundamental para lograr el mejor rendimiento del talento humano de una empresa, que los trabajadores se sientan identificados con los valores de la organización, se sientan orgullosos de formar parte de algo importante, pero también de una empresa que los reconoce, los valora y motiva. El video corporativo puede ser una herramienta muy poderosa para lograr estos objetivos, pero tiene que tener un enfoque muy claro en este sentido, en forma y fondo, tanto en su estructura narrativa como en su puesta en escena, un video de team building mal enfocado puede ser un bumerang que se devuelve y golpea a quien lo lanza. Los videos de team building deben estar genuinamente protagonizados por el talento humano y concebidos desde su punto de vista, no puede evidenciarse la mano de la alta gerencia manipulando el mensaje o moviendo los hilos, esto genera un efecto totalmente contrario al que se busca, lo ideal es lograr una narración que genere tanto orgullo y motivación, que los colaboradores sientan el impulso de mostrarlo y compartirlo ¿Cómo lograr esto? Primero que nada poniéndose en los zapatos  de los colaboradores desde la concepción del guion, incluso que el guionista realice entrevistas previas con algunos trabajadores, para entender mejor como piensan, que sienten y como se expresan. En segundo lugar dándole voz a los trabajadores con mayor liderazgo entre sus compañeros, pero también a miembros del equipo tímidos o de rangos muy bajos, para generar esa sensación de que todos son reconocido por igual, es importante que salgan todos o la gran mayoría de los trabajadores en el video, no necesariamente entrevistados, pero si en imágenes individuales o grupales, además es recomendable que los gerentes minimicen su participación y sean mostrados de manera horizontal, como uno más del equipo. Es importante que los trabajadores firmen un legal release donde aceptan el uso de su imagen en el video, sobre todo en empresas con alta rotación de personal.

3. VIDEOS DE PROPOSITO

Las empresas y organizaciones públicas y privadas no son entes aislados, son parte del entramado social y eso es más palpable hoy en día donde la gente es mucho más consiente del rol de las empresas en la sociedad, y no precisamente para bien, de hecho los millenials y la generación z no miran con muy buenos ojos a las empresas, las responsabilizan de muchos problemas ambientales, sociales y de exprimir tiempo útil de los seres humanos con fines poco altruistas, es por eso que se habla con tanta insistencia de las empresas con propósito, a nivel humano, social y ambiental, que aspiran trascender a través de un legado positivo en el mundo. El video corporativo puede ser la herramienta más poderosa para transmitir el propósito de la empresa, incluso para ayudar a definirlo, condensar en 3 minutos el impacto positivo de la empresa obliga a hacer una síntesis del mensaje. Los videos de propósito, deben ser protagonizados principalmente por los beneficiarios de las acciones de la empresa, empleados fuertemente  identificados con la misión de la organización, un habitante de la comunidad aledaña que siente su impacto positivo, un ambientalista que da fe de las buenas prácticas de la empresa, una fundación u ONG beneficiaria, nada peor que un gerente alabando la extraordinaria conciencia social y ambiental de la empresa desde su oficina, eso es percibido como presuntuoso y falso. Los videos de propósito son una excelente herramienta publicitaria, si están enfocados en un aporte concreto y la empresa se coloca en un segundo plano, pueden servir para obtener free press en diferentes medios.

Es fácil caer en la tentación de tratar de hacer un video corporativo que mezcle los tres tipos, pero si bien se pueden tomar elementos de uno y otro, hay que tener un enfoque claro para no debilitar el mensaje, lo que sirve para todo termina no sirviendo para nada.

Si quieres sacar el máximo provecho de tu video corporativo, mira este video:

Leave a Comment.

Abrir chat
🌴
Powered by